Desde la intervención espacial que conjuga los lenguajes artísticos audiovisuales: "Teatro", "Plástica" y "Música", encontramos la respuesta de un arte transgresor, ese que, aunque se lo intente callar, tapar, censurar, siempre emerge, vive y se suma a las causas más nobles, como la de la lucha por legitimar los derechos humanos, la memoria, la verdad y la justicia.
PAGINAS
- Página Principal
- Educacion Sexual Integral - ESI
- COMUNICACIONES IMPORTANTES
- ARTE 2022
- ASOCIACIÓN COOPERADORA
- Biblioteca
- MEDIOS AUDIOVISUALES
- CLUB DE CIENCIAS
- TUTORIALES PARA FAMILIAS
- TUTORIALES DOCENTES
- INGLÉS
- Historial Escolar
- Casos Covid Informe
- Plástica Primer ciclo 2022
- PLÁSTICA BLOG 2022
- Ed. Física
- Pensamiento computacional 2022
29 de marzo de 2019
24 de marzo de 2019
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia 2019
PRIMER GRADO, A y B, trabajó con "El pueblo que no quería ser gris", de Beatriz Doumerc.
Compartimos el cuento audiovisual en la pantalla digital...
y hablamos sobre el cuento.
Después, nos mezclamos y trabajamos en grupos para armar los "pueblos de primer grado" con papeles de colores.



QUEDÓ ASÍ DE LINDO!!!!!!
Compartimos el cuento audiovisual en la pantalla digital...
y hablamos sobre el cuento.
Después, nos mezclamos y trabajamos en grupos para armar los "pueblos de primer grado" con papeles de colores.



11 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)