Sexto A y B organizó la conmemoración de tan sentida fecha patria argentina. Los alumnos cantaron una canción sobre Malvinas, y luego cada grado realizó clases abiertas (con la familia) sobre el tema.
La conmemoración de nuestra fiesta patria, a cargo de quinto grado.
En el acto se representan situaciones cotidianas de 1810 y de 2016, enmarcadas en la impronta del arte contemporáneo.
La revolución es un cambio o
transformación radical respecto al pasado, y se trata de una ruptura del orden
establecido.
Recordamos, en el tiempo lineal, ese
que vivimos cotidianamente, lo que pasó.
Cada vez, una nueva oportunidad de transformar. Un gesto que nos transporta a otro, que nos lleva al significado de otro.
El arte posibilita contar historias, transmitir sentimientos, abstracciones o profundizar ideas, a través de la metáfora, como una historia sintética que ilustra aquello que representa.
Todo tiempo presente tiene su correlato de revolución en el pasado. Así, la Revolución de Mayo repercute en el presente.
Se realizó en conmemoración al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Luego de las palabras de la Prof. Pamela, se realizó una performance, representando con los alumnos de séptimo grado a jóvenes desaparecidos en el barrio, Para la localización urbana se tuvo en cuenta el libro "Baldosas por la Memoria"
La representación fue un trabajo interdisciplinario entre las áreas de Prácticas del Lenguaje (Prof. Pamela), Ciencias Sociales (Prof. Ana), Ed. Plástica (Prof. Gustavo), Ed. Musical (Prof. Daniel) y Teatro (Prof. Mariana).
Para quienes no pudieron escuchar el Himno Nacional Argentino, cantado por los alumnos de la Escuela y acompañados por el Prof. de Educación Musical, Daniel, les añadimos el audio en el siguiente reproductor de MP3.
La dramatización se realizó con un trabajo previo, los alumnos seleccionaron características que tienen en común con el joven que desapareció en el barrio de la escuela.
Luego los alumnos de séptimo y cuarto grado cantaron un tema de Charly García, "Demoliendo hoteles" que prepararon con la prof. Cecilia y el prof, Daniel, ambos de Educación Musical. Hubo acompañamiento de batería de un alumno de séptimo.
Compartimos un fragmento de la representación y el tema cantado:
4to. grado A y B organizó la conmemoración del día de la Bandera y del fallecimiento de su creador, el General Manuel Belgrano. Y todos los alumnos realizaron su promesa de lealtad a nuestra Bandera.
La acción de prometer a la Bandera implica respeto y responsabilidad hacia nuestro estandarte patrio, hacia sus orígenes, sus significados. Además de la coronación de todos estos valores, la promesa es la representación del amor hacia ella.
Un acto artístico muy emotivo, lleno de música y canciones, como es costumbre en la 9. Felicitaciones!
Sexto grado A y B organizó el acto patrio del 25 de mayo.
Desde el presente, y a partir de la necesidad de un tío que no sabe cómo buscar información histórica sobre el 25 de mayo y la libertad en Internet, aparecen diferentes grupos de personas viviendo sucesos históricos (1ro. de mayo, Revolución francesa...), hasta que por fin aparece -con la ayuda de los sobrinos- lo buscado: 1810.
.
Como de costumbre, fue un trabajo en común de los maestros de grado con los maestros especiales (Danza, Teatro, Música, Tecnología, Plástica, Educación Física, Inglés)
Entre canciones y baile, los chicos de 6to. nos llevaron a pasear a 1810...
El festejo finalizó con el cantante Guillermito Fernández, quién hizo corear a todo el mundo en un cierre fantástico!!!
Las seños Ana Ethel e Isabel, con los alumnos de sexto grado, y los profes de música, danza y teatro, organizaron un hermoso homenaje al General San Martín.
José de San Martín hizo su vida viajando. Un extenso viaje, compuesto por múltiples recorridos y extensiones, con senderos bifurcados y otros por elección, siempre en busca de la libertad de la Patria Grande.
Los chicos hicieron una reproducción de las hazañas del prócer a través del baile, la música y el canto.¡FELICITACIONES!!!
El acto finalizó con el tema "En el país de la libertad", de León Gieco, cantado por todos los presentes.